Nosotros sólo queremos dar alegría, lo demás que detonemos, ya vendrán otras organizaciones y verán qué hacen: Io Sylef
León, Gto.- “Nosotros sólo queremos dar alegría”, fue la manera como describió Io Sylef (Carlos Ramírez), la misión de Pallazos Rodantez, un grupo de tres “seres” comprometidos con México, pero más específicamente con los indígenas, grupos vulnerables dejados en el olvido por muchos, tanto gobernantes, como ciudadanos.
Durante la intervención que tuvieron tanto Io como Chicloso (Iván Rodríguez), durante el Congreso Internacional de Risoterapia, que se llevó a cabo el pasado sábado 26 de junio en las instalaciones del Centro Fox, ubicado en León, Guanajuato, bajo la organización de Vamos México y Cuento con tu Risa, la parte creativa del grupo, se dedicó a robar sonrisas y desatar las risas de los asistentes.
Tener la oportunidad de dar una conferencia durante este congreso, significó para Pallazos Rodantez, una gran oportunidad para compartir no sólo las experiencias alrededor de la inserción de la alegría en las comunidades indígenas, sino hacer parte a otros de un proyecto concebido y consolidado entre amigos, porque hablar de éste significa para ambos, hacerlos parte de un sueño que comenzó hace dos años y que hoy toma forma.
Un video, producto de la sucesión de imágenes que mostraron la cronología de un camino que ha pagado el costo de cada paso, acompañó la entrada basada en un número “clown” que representa un viaje, el arribo de dos payasos que más que eso son humanos con ansias de ayudar a otros.
Con una dinámica diferente, sin la solemnidad de un discurso y alternando el micrófono, Io y Chicloso se instalaron en el escenario para compartir una charla con amigos; al quitarse la nariz aparecieron los cerebros detrás de los personajes, más no la seriedad característica de los responsables de generar proyectos como éste.
Una breve presentación de los encargado de realizar esta labor: los payasos en escena, Mawii detrás del escenario; hablar sobre la misión y la visión de llevar alegría a lugares con altos índices de tensión, buscando sembrar una semilla para futuras experiencias; compartir el proceso que llevó la consolidación de este proyecto; así como compartir sus experiencias, fueron algunos de las temáticas en torno de las cuales se dio su intervención.
Hablar de la alegría no es sólo pensar en sonrisas, risas y chistes , sino en un trasfondo; la risa trae beneficios no sólo a nivel social, sino de salud, ya que al reír se disminuye el estrés, previenen enfermedades, segregan hormonas que sirven como analgésicos naturales, y permiten una mejor reacción ante problemáticas comunes.
La risa como consecuencia de la alegría, ayuda a mejorar el ánimo de sanos y enfermos, razón por la cual no debe ser un privilegio exclusivo de unos cuantos. Esta premisa ha llevado a Pallazos Rodantez a enfocar su labor en las comunidades indígenas de nuestro país, México.
Si bien existen características que generan diferencias entre los grupos indígenas y el resto de los mexicanos, estas diferencias deben propiciar un enriquecimientos a nivel cultural en el país, no ser pauta para la discriminación.
Es cierto que las costumbres, tradiciones y dialectos propios de estas comunidades, crean condiciones tan adversas y diversas, así que llegar a ellas merece un esfuerzo que trae consigo recompensas, como las citadas por los “ponentes”: enfrentarse a un público que habla otra lengua permite enfrenta al payaso a una disyuntiva, pero le permite explotar sus habilidades y sacar provecho de su lenguaje corporal.
Pallazos Rodantez, que inició como una aventura entre tres amigos, de los cuales ahora sólo permanecen Io y Chicloso, a través del país, con una bicicleta como vehículo y las ganas de entregar amor para provocar algunas sonrisas, es una invitación abierta para que los asistentes al congreso puedan ser parte del proyecto como payasos invitados.
Después de una hora de risas, anécdotas, una mezcla de seriedad, realidad y personificación, y tras recibir varias invitaciones y felicitaciones, Carlos e Iván dejaron el escenario de la misma manera como lo abordaron, instalados en sus personajes, tan llenos de locura como de amor, honestidad y bondad.
Mawii
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarun saludo desde toluca de parte de sus amigos de "LA LIGA FANTASTICA" que la risa los acompañe siempre!!! www.laligafantastica.org
ResponderEliminar